¿La IA humaniza o deshumaniza la atención al cliente? La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el ámbito […]
¿La IA humaniza o deshumaniza la atención al cliente? La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el ámbito […]
LEGO® SERIOUS PLAY® Como su nombre indica, es un "juego serio", una metodología es increíblemente útil para encontrar soluciones a problemas tanto en el trabajo como en la vida. Es un proceso creativo de comunicación diseñado para solucionar problemas complejos, construir experiencias inspiradoras, mediante el trabajo colaborativo. El propósito es fomentar la creatividad a través de las actividades de los equipos basadas en los ladrillos de LEGO para describir su propia identidad, sus retos, dilemas y experiencias que se llevan a cabo con casos reales. Abordar los problemas en un modelo tridimensional te permite ver las cosas desde un punto de vista diferente y encontrar soluciones creativas e inesperadas.
El liderazgo no es una capacidad innata, es también una habilidad que se desarrolla siempre con relación a otros. Ser jefe es una función; ser líder es una relación. La diferencia entre el jefe y el líder radica en cómo manejan las relaciones con su equipo. Un jefe manda, un líder influye. Un jefe toma decisiones sin escuchar. Un líder tiene la humildad de cambiar de opinión cuando alguien le da un buen argumento. Un jefe se enfoca en el corto plazo, un líder sabe integrar el futuro con el presente. Los que suman talento y humildad nos acercan a la sabiduría.
Liderar implica fomentar un espacio donde todos participen activamente formulando y respondiendo preguntas. El liderazgo moderno transforma la curiosidad en una herramienta clave para la colaboración y la innovación. En el liderazgo estratégico la clave está en hacer la preguntas correctas, no en tener todas las respuestas, se trata de crear un "músculo cuestionador" en saber qué preguntas hacer y hacerlas todas.Te permitirá acceder a soluciones innovadoras, fomentar un entorno de aprendizaje continuo y colaboración, a tomar decisiones más inteligentes, evitar errores críticos y especialmente a aprovechar la inteligencia colectiva de tu organización.
Si tu negocio no tiene un plan comercial significa estás improvisando. Sin importar el tamaño de tu empresa, necesitas una guía clara para definir objetivos, estrategias y recursos. Un buen plan comercial no solo te ayuda a vender más, sino que también te permite anticiparte a los cambios del mercado y optimizar tus esfuerzos. En este artículo te explico qué es un plan comercial y cómo hacerlo. ¿Qué es un plan comercial? Es una estrategia diseñada para alcanzar objetivos de ventas, aumentar ingresos y ganar cuota de mercado. Pero no es un documento bonito y ya, es una herramienta de trabajo que guía tus decisiones diarias y asegura que todo el equipo esté alineado. Suele diseñarse para un año, aunque debe revisarse con frecuencia para adaptarse a cambios en el mercado o en la empresa.
Este sitio web utiliza cookies para que disfrutes de la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, entendemos aceptas la utilización de las mencionadas cookies, así como nuestra política de cookies.
ACEPTAR