Vender es fácil si sabes cómo
Aquí tienes 10 de los aspectos más relevantes para desarrollar tu inteligencia comercial.
Aquí tienes 10 de los aspectos más relevantes para desarrollar tu inteligencia comercial.
¿Para qué es necesaria la inteligencia comercial? ¿Cómo podemos desarrollarla si no hemos tenido la suerte de nacer con ella? […]
Hoy, para vender, es necesario entender los mecanismos emocionales, conocer qué sensaciones provocan cuáles estados de ánimo y sentimientos hacia la marca. Si en el mundo de ayer la ventaja competitiva era cognitiva; en el mundo de hoy son la conexión, las relaciones y la experiencia del consumidor. El posicionamiento ya no está en la mente del cliente, está en su corazón.
Entre los comerciales que van a recoger el pedido o los que hacen una venta profesional hay un mundo. Los primeros están obsoletos, los segundos tienen presente y futuro. Ser comercial es una profesión dinámica, como la de profesor o médico, donde siempre es necesario estar aprendiendo. El cambio ha venido para quedarse y o nos subimos al tren o el tren se marcha sin nosotros.
El inicio de un discurso, además de ser clave, viene acompañado de nervios que pueden hacerte perder los papeles y la memoria. Tener un rompehielos para impactar y suscitar la atención en esos primeros minutos te ayudará a meterte a tu público en el bolsillo. Comparto 5 maneras de comenzar tu discurso, impactar y captar la atención de tu audiencia con 5 rompehielos.
El trabajo de comercial es más de actitud que de aptitud. Los principios son duros, hay que tener ganas, pisar mucho asfalto e inflarse a hacer visitas. Requiere fuerza mental, resistencia y gran tolerancia a la frustración. También tiene muchas recompensas.