De las soft skills a las power skills
Imagina que me planto en tu empresa, y sin darte ni siquiera los buenos días, te digo cómo resolver tus […]

Imagina que me planto en tu empresa, y sin darte ni siquiera los buenos días, te digo cómo resolver tus […]

¿Te has bloqueado por exceso de opciones o hashtag#información? Poder elegir es lo deseable, pero contar con numerosas posibilidades incrementa la complejidad, ralentiza el proceso y genera bloqueos.
El exceso tal vez sea peor que su escasez, Barry Schwartz profesor de psicología en Pennsylvania, autor de diez libros y más cientos de artículos en revistas científicas, llama a este fenómeno la paradoja de la elección.
Contrariamente a lo que podríamos pensar, un exceso de posibilidades no proporciona más satisfacción, nos abruma, nos genera ansiedad, incluso nos bloquea; es la famosa parálisis por hashtag#análisis, una forma de indecisión crónica que puede afectar a todas las áreas de nuestra vida.
La parálisis por análisis se gestiona, yo lo hago con 4 pasos que me ayudan a dejar de «rumiar» a aterrizar la información disponible y a tomar acción.

Una estrategia comercial es un plan operativo con el que conseguir resultados como: aumentar la facturación, número de clientes, cuota […]

La objeción del precio es una de las más frecuentes. Que cierres esa venta depende más de tu respuesta y no tanto de la objeción al precio. En este post te explico las claves internas para lograr superarlas con éxito desde la empatía, con ejemplos y una fórmula que te garantiza el éxito.

Septiembre es el mes en el que comienza el año, no de forma oficial, pero si oficiosa; el mes de los propósitos y de los reencuentros. En este post te explico cómo hacer para llegar a objetivos en tan sólo 5 sencillos pasos.

El comercial del siglo XXI es una persona proactiva, conversadora, hábil en la negociación, experta en psicología, orientada a tecnología, enfocada en los resultados, una persona comprometida, con autonomía, llena de energía positiva y en constante desarrollo profesional y personal.

Solemos arrancar el año con buenos propósitos y renovadas convicciones. Enero es el mes de aprender un nuevo idioma, ponerse […]

Si he de elegir un día de la semana para cerrar una venta, sin duda sería hoy. El viernes es el mejor día para cerrar una venta. VENDER ES HACER COMPRAR. Termina la venta. El cierre es clave. Sin cierre no hay venta.

Al comunicar importa tanto la forma como el contenido. Es relevante lo que se dice y el cómo se dice. […]

Interpretamos la mayoría de las compras como decisiones racional, altamente consideradas, cuando está ampliamente demostrado el poder de las emociones en estos procesos, sean físicos u online. Nuestras actos de consumo son decisiones compulsivas, envueltas con el celofán de la carencia y el gemido de la urgencia. Después del proceso de compra eliminamos nuestra culpa, expiamos nuestro pecado en base a la razón, con argumentos convincentes de aparente validez y aplastante lógica. La enajenación mental transitoria, no está bien vista, sin embargo es el núcleo de la mayoría de nuestras compras. La razón nos provee seguridad. La inteligencia es sexy.